
El libro recrea la lucha de Biafra por conseguir una república independiente de Nigeria. Ambientada en los años 60 y en la guerra civil que acabó con la vida de miles de personas. Dentro de la Historia (con mayúsculas) algunas historias personales son el hilo argumental. El joven Ugwu, empleado de la casa de un profesor universitario de ideas revolucionarias, es el narrador. Él es el encargado de contarnos la historia del profesor, su esposa Olanna, Richard, la hermana de Olanna, la madre del profesor... un elenco de personajes que ponen a prueba sus creencias y convicciones al enfrentarse a una situación tan tremenda como es la guerra. De fondo, también, una historia de amor, como casi siempre.
Al parecer, la autora se basa en los testimonios de familiares para crear sus personajes de ficción. Con incomparable maestría ayuda al lector a comprender cómo todas esas personas atrapadas en medio del conflicto bélico son capaces de sobrevivir a la gran hecatombe no sólo física sino también moralmente.
Esos personajes son testigos de la Historia y además contienen sus propias y personales historias llenas de pequeños detalles. Una novela aparentemente sencilla, que aborda temas tan complicados y conflictivos como el colonialismo y las ingerencias de las potencias occidentales en Africa o los conflictos raciales y de clase. Tanto si te interesa el tema como si no, "Medio sol amarillo" es un libro estupendo y Chimamanda una fantástica escritora que sabe llegar al corazón del lector.
No hay comentarios:
Publicar un comentario